• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Logo transp

IES Barañáin

Sitio web del IES Barañáin

  • Inicio
  • El centro
    • Oferta académica
    • Proyecto Educativo de Centro
    • Calendario escolar 25-26
    • Act. Complementarias
    • Agenda
  • Planes y programas
    • Plan de convivencia
    • Programa plurilingüe
    • Proyecto Lingüístico de Centro
    • Plan Digital de Centro
    • Plan de Igualdad
    • Plan de internacionalización
    • Línea Pedagógica
  • Bi+: Bachillerato de investigación
  • Proyectos Educativos
    • Erasmus+
    • Escuelas Saludables
    • Escuelas Solidarias
    • Escuelas Sostenibles
    • Musical
    • Revista El Mirador
  • Noticias
  • Intraweb
  • Contacto
  • Mostrar la búsqueda
Ocultar la página

El primer y segundo premio del Congreso Urania de investigación viajan al IES Barañáin

Noa Jean Louis obtuvo el primer premio e Irene Arlanzón el segundo por sus investigaciones realizadas en el programa del Bachillerato de Investigación (Bi+).

Noa e Irene con sus diplomas. Fuente propia.

La quinta edición del Congreso Navarro de Investigación Joven Urania, celebrada en Tudela, ha destacado por la alta participación y por el reconocimiento al talento navarro. De los 11 premios entregados, el más importante, dotado con 1.000 euros, ha sido para Noa Jean Louis Piérola, del IES Barañáin, gracias a su trabajo «Las festividades en Murieta y la transmisión oral de su memoria como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de Valdega (Navarra)», tutorizado por Marta Bidador González. Se trata de la primera vez que el primer premio de Urania recae en una alumna de un centro educativo de Navarra.

Noa Jean Louis con el diploma que acredita el primer premio. – Fuente: UNED

Además, otra estudiante de nuestro instituto, Irene Arlazón Romero, ha compartido uno de los dos segundos premios, valorado en 500 euros por su trabajo «Síntesis de biopolímeros de ácido itacónido y goma xantana mediante entrecruzamiento», tutorizado por María Gutiérrez Pérez. El tercer lugar lo ocuparon otros cuatro estudiantes de centros de Navarra y Murcia.

También resultaron finalistas Xabier Ramírez de Arellano Ibarrola con su trabajo «Percepción del sharenting y de los derechos digitales entre los adolescentes navarros», tutorizado por Luis Andía Celaya; y Eneko González Martín con su trabajo «Modificación de pruebas listening tests de inglés usando tecnologías de audio inmersivo», tutorizado por Andrés González Sualdea.

En total, se presentaron 70 propuestas de investigación, de las cuales 28 fueron seleccionadas para su defensa en Tudela. Estas procedían de 39 estudiantes de nueve centros de Navarra, Baleares, Murcia y Madrid. Más de 250 personas siguieron las exposiciones por internet, reflejando el creciente interés por esta cita científica, que en cinco años ha recibido casi 300 trabajos y ha contado con más de 1.300 inscritos online.

El Congreso Urania, organizado por UNED Tudela, la Comunidad de Bardenas Reales, el IES Valle del Ebro y la Asociación Bi+, busca promover el pensamiento crítico y las vocaciones científicas entre estudiantes de ESO, Bachillerato y FP. Esta edición, centrada en el vínculo entre arte, ciencia y ciudadanía, ha contado con cuatro ponencias y numerosas personalidades institucionales, como el consejero de Universidad, Juan Luis García, quien subrayó el papel clave de la investigación para el desarrollo de Navarra.

Durante el acto de clausura en el Palacio del Marqués de San Adrián, se valoró el alto nivel de los trabajos y se animó a los jóvenes a mantener su curiosidad y pasión por el conocimiento. Como colofón, se ofreció a los participantes la posibilidad de publicar sus investigaciones en la revista académica Analíticos.

El evento finalizó con la tradicional foto de familia, en una edición que quedará marcada por el hito conseguido por el IES Barañáin y sus alumnas investigadoras.

Foto de familia del Congreso Urania – Fuente: UNED
notica en diario de navarra
noticia en web uned

Escrito por:
Administrador
Publicado el:
12 de junio de 2025
Comentarios:
Ttodavía no hay ningún comentario

Categorías: NoticiasEtiquetas: bachillerato, bachillerato de investigación, IES Barañain, innovación educativa, investigación, Urania

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo transp

Pie de página

Copyright © 2025 · Navigation Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org