• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Logo transp

IES Barañáin

Sitio web del IES Barañáin

  • Inicio
  • El centro
    • Oferta académica
    • Proyecto Educativo de Centro
    • Calendario escolar 24-25
    • Act. Complementarias
    • Agenda
  • Planes y programas
    • Plan de convivencia
    • Programa plurilingüe
    • Proyecto Lingüístico de Centro
    • Plan Digital de Centro
    • Plan de Igualdad
    • Plan de internacionalización
    • Línea Pedagógica
  • Bi+: Bachillerato de investigación
  • Proyectos Educativos
    • Actiun
    • Erasmus+
    • Escuelas Solidarias
    • Escuelas Sostenibles
    • Musical
    • Revista El Mirador
  • Noticias
  • Intraweb
  • Contacto
  • Mostrar la búsqueda
Ocultar la página

El alumnado de la II Promoción del Bachillerato de Investigación presenta sus trabajos finales en el Planetario de Pamplona

El pasado viernes 19 de enero tuvieron lugar las defensas orales de los trabajos de investigación desarrollados durante los dos últimos cursos por el alumnado que ha cursado el programa del Bachillerato de Investigación (Bi+) en el IES Barañáin.

Las presentaciones se realizaron en el salón de actos del Planetario de Pamplona, donde el discurso de apertura lo realizó Luis Alberto Andía Celaya, director del instituto, junto con María Gutiérrez Pérez, coordinadora del programa.

Los trabajos que se presentaron fueron:

  • LA TRANSICIÓN EN BARAÑÁIN: EL NACIMIENTO DE UN MUNICIPIO (1971-1984) por Vania Kostadinova.
  • APRENDIZAJE DE SOPORTE VITAL BÁSICO EN SECUNDARIA MEDIANTE EL USO DEL AED TRAINING BOX, por Mikel Ubani y Pablo Valencia, con El ABC que salva vidas como entidad colaboradora.
  • CONSTRUCCIÓN DEL BRAZO ROBÓTICO DEL RÓVER PERSEVERANCE Y ESTUDIO DE LA FLUCTUACIÓN DE LOS CASQUETES POLARES DE MARTE, por Mia Daniela González y Sara Lasry, trabajo coordinado por Planetario de Pamplona y desarrollado junto al IES Plaza de la Cruz.
  • PROPUESTA Y CARACTERIZACIÓN DE UN LIG EN EL ENTORNO DEL MANANTIAL DE IRAÑETA Y MONTE MADALEN, EN ARALAR SUR, por Irene Garatea y el asesoramiento de la UPNA.
  • VIDA EN LA OSCURIDAD: BIODIVERSIDAD DE MURCIÉLAGOS EN BARAÑÁIN, por Ana Lahoz y también con la UPNA como entidad colaboradora.
  • INVENTARIO ANUAL DE MARIPOSAS NOCUTURNAS (HETEROCERA) DE LA SIERRA DEL PERDÓN Y EVOLUCIÓN DE LAS POBLACIONES TRAS LOS INCENDIOS DE 2022, por Pablo Ascaso y Josu Goñi, con la colaboración de la entidad GAN-NIK.

Escrito por:
Administrador
Publicado el:
29 de enero de 2024
Comentarios:
Ttodavía no hay ningún comentario

Categorías: NoticiasEtiquetas: bachillerato, bachillerato de investigación, Barañain, IES Barañain, innovación educativa, investigación, Planetario de Pamplona

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo transp

Pie de página

Copyright © 2025 · Navigation Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org